
La Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), trabajó este trienio con responsabilidad para eficientar los recursos del Fondo de Apoyo Social (FAS), en beneficio de un padrón de más de 42 mil personas en situación vulnerable, a quienes se aplicaron más de 150 millones de pesos en descuentos y exenciones.
El presidente municipal Juan Antonio Martín del Campo informó que este programa social otorgó un millón 476 mil 626 descuentos en cobros del servicio para personas con discapacidad, de la tercera edad, pensionados, madres solteras y de escasos recursos.
Explicó que este programa se implementó en el Ayuntamiento de Aguascalientes con el objetivo de beneficiar a grupos en situación precaria, como son personas con discapacidad, de la tercera edad, jubilados, pensionados, madres solteras y usuarios de escasos recursos, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Número 109 de la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes.
Durante su gestión, dijo que se aplicaron más de 150 millones de pesos en descuentos y exenciones, además de que se amplió la cobertura del padrón con la finalidad de beneficiar a más usuarios del servicio de agua potable.
El primer edil enfatizó que desde que inició su administración se trabajó con la convicción de apoyar a estos sectores, por lo que a través del FAS a la fecha se han otorgado un millón 476 mil 626 descuentos.
Indicó que siempre se buscó el bien común, apoyar a los que menos tienen y a hacer justicia social, por eso instruyó de manera puntal a los directores de CCAPAMA para que el FAS se distribuyera entre las personas que realmente lo necesitan, que los descuentos en el agua sean justos y oportunos, para que les permita tener un servicio de calidad a un precio razonable.
Evaristo Pedroza Reyes, director general de CCAPAMA detalló que el FAS se mantiene con un porcentaje de la facturación mensual de la Concesionaria Proactiva Medio Ambiente CAASA, que corresponde al 4.63% establecido en el propio Título de la Concesión, mismo que a la fecha es insuficiente ante la necesidad económica de diversos sectores, aunado al incremento de la base del padrón de beneficiarios, principalmente en el rubro de las personas de la tercera edad.
El funcionario explicó que este programa consiste en ofrecer a los usuarios en situación de mayor vulnerabilidad económica y social, la aplicación directa en sus recibos de agua del 50% de descuento en el cobro de los primeros 20 metros cúbicos de consumo mensual; indicó que la operación del FAS es facultad única de CCAPAMA.
Agregó que en el caso de personas de escasos recursos, el Departamento de Credencialización realiza un estudio socioeconómico para verificar que califiquen para este apoyo, constatando la veracidad de los datos proporcionados por los usuarios, así como las condiciones de vida de los mismos; es decir que los solicitantes realmente sean personas que requieren de la ayuda.
Por último, destacó que para facilitar el trámite a personas con discapacidad, enfermas o de edad avanzada, se ofrece un servicio de atención personalizada en su domicilio y, en caso de que se trasladen directamente a las oficinas de CCAPAMA, se cuenta con un área especial de estacionamiento, sillas de ruedas o atención directa del personal en el vehículo del solicitante.