
Tras la publicación de la Ley Federal Antitabaco y la expedición de sus lineamientos en abril pasado, la Dirección de Regulación Sanitaria ha recibido las primeras 4 denuncias ciudadanas contra establecimientos que permitieron fumar en su interior. Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado detectar a nadie en flagrancia, informó su titular, Faustino Piñón Ramos.
Por ello, hizo un llamado a los habitantes para que reporten comportamientos que contravienen la ley vigente, la cual prohíbe el consumo, la exhibición, los patrocinios y la publicidad de productos de tabaco. Además, instó a avanzar hacia la transformación de todos los lugares con afluencia de personas en espacios libres al 100% de humo de tabaco y emisiones.
El funcionario agregó que, desde el 3 de abril pasado, los establecimientos obligados, tanto del sector público como del privado, deben cumplir con la nueva señalética. Aunque no se ha sancionado a ningún individuo o establecimiento hasta el momento, han surgido denuncias ciudadanas acerca de lugares donde se ha permitido fumar. Sin embargo, durante las visitas realizadas para corroborar dichas denuncias, no se ha identificado a ninguna persona.
No obstante, Piñón señaló que se han encontrado varios negocios que no cuentan con la señalética requerida, por lo que se les han aplicado apercibimientos de carácter administrativo para que cumplan con esta parte de la normatividad. En caso de que se detecte nuevamente su incumplimiento, se aplicará la sanción pertinente, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Faustino Piñón indicó que, una vez concluido el proceso de notificación e información sobre el manual de identidad gráfica -el cual establece los requisitos para la señalización y aplicación de la ley-, se están realizando operativos regulares en todos los establecimientos obligados.
Los canales oficiales para denunciar el incumplimiento de la Ley Antitabaco son las páginas web del ISSEA y de la Cofepris. También se puede acudir personalmente a las oficinas locales del Centro Integral de Servicios de Regulación Sanitaria, en la calle Galeana, en el antiguo edificio del Hospital Hidalgo.