El mes de agosto cerró «plano» en materia económica en la entidad, aseguró Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial. El especialista subrayó que el desarrollo económico en Aguascalientes ha estado prácticamente estancado, experimentando un crecimiento mínimo en los últimos tiempos.

Sin embargo, destacó que la recuperación del sector automotriz de autopartes ha sido un punto brillante, con un aumento notable en las exportaciones y ventas nacionales durante el pasado mes de julio. Según el experto, estos indicadores han tenido un impacto positivo en la economía local.

Aldape Barrios enfatizó la importancia de implementar los planes anunciados por la nueva administración estatal, que está cerca de cumplir su primer año de gestión. Estos planes, detallados en el Plan Estatal de Desarrollo, son cruciales para mantener y reforzar el crecimiento económico de la región.

En lo que respecta a la situación de la inflación a nivel nacional, explicó que, aunque la inflación general se mantiene ligeramente a la baja, es fundamental prestar atención a la inflación subyacente. Esta última excluye los precios administrados y controlados por el gobierno, así como aquellos que son muy volátiles. Según el experto, la inflación subyacente sigue siendo alta, registrando un 6.7%, lo que tiene implicaciones significativas para la política monetaria.

Se espera que el Banco de México mantenga una tasa de interés alta mientras la inflación subyacente siga elevada. Esto, a su vez, podría encarecer el crédito, especialmente el crédito productivo, lo que tendría un impacto directo en la economía de las familias y las empresas.

PRUDENCIA. Aldape Barrios hizo un llamado a la población para ser muy cuidadosa en el uso de tarjetas de crédito y préstamos. Recomendó reservar su uso sólo para emergencias o gastos que sean verdaderas oportunidades, optando siempre por tasas de interés fijas y evitando los créditos con pagos variables, que pueden resultar costosos a largo plazo.