Los robos a comercios, casas habitación y de automóviles, se dispararon al décimo mes del año.

De acuerdo a datos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, al mes de octubre, en la entidad fueron atracados un total de 2,004 hogares, de ellos, 34 fueron con violencia; en el caso de los comercios, fueron atracados 1,141, de los cuales, 150 se perpetraron violentamente y en el caso de robo de vehículos, fueron cometidos 2,089 y de ellos, 37 fueron arrebatados violentamente a sus dueños.

Por lo que respecta a la estadística general delictiva, si bien en el total de la incidencia delictiva, fueron denunciados menos delitos, ya que en el 2015 fueron 18 mil 818 y en este año 18 mil 160, en el caso específico de los robos, su incidencia fue mayor, ya que en el 2015 llegaron a denunciarse 8 mil 978 y en este año, al mes de octubre, suman 9 mil 160, es decir, 182 robos más que el año pasado. De hecho, los cometidos con violencia, también se incrementaron porque pasaron de 696 en 2015 a 707 en este año, es decir, 11 atracos más que los perpetrados el año pasado.

Cabe destacar que en el caso de robos, en el rubro de “Otros” es el más abultado en la estadística delictiva. Por ejemplo, en el 2015, los robos cometidos y clasificados con dicho concepto sumaron un total de 2 mil 494 mientras que en el presente año, al mismo mes de octubre, este indicador registró exactamente la misma cifra de denuncias clasificadas bajo el rubro de “otros”, 2 mil 494.

Esto quiere decir que, casi una tercera parte de los delitos de robos denunciados ante el AMP, están bajo una clasificación que no se explica, es decir, la metodología del Secretariado Nacional de Seguridad Pública no desglosa ni detalla la integración del rubro de “otros”.