En el estado hay 37 plantas tratadoras de aguas residuales, con capacidad de tratar 4 mil 760.5 litros por segundo y 84.3 millones de metros cúbicos al año. Sin embargo, solamente se aprovechan 30 millones de metros cúbicos.

El titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua, Alfredo Alonso Ruiz Esparza, reconoció que únicamente se reutiliza el 35% del agua tratada, y el resto se va a la Presa del Niágara, al Río San Pedro y finalmente sigue su curso para terminar en Jalisco.

El agua se reúsa en riego de áreas verdes públicas y privadas, riego agrícola, uso industrial y de la construcción.

Un metro cúbico de agua tratada suministrada por la red, para el público en general cuesta seis pesos; para uso industrial, 10 pesos; y para uso agrícola, 1 peso. Asimismo, para dependencias públicas y organismos operadores, el costo es de 5 pesos.

El funcionario estimó que al año se venden, en metros cúbicos, 3 mil 600 para la industria, 3 mil 200 para uso urbano -riego de áreas verdes-, y 3 mil para usos varios. Anualmente, se estima que la recaudación es de alrededor de 2.5 millones de pesos.

De igual modo, se reutilizan 6 millones de metros cúbicos en riego agrícola en diversas zonas y 25 millones para el mismo fin en Salto de los Salado.