Sergio Cuevas Ávila
El Heraldo

Urge una revisión a todos los puentes que existen en la ciudad y que se les dé el mantenimiento, sobre todo a los más antiguos, para evitar algún accidente o situación que lamentar, así lo estableció el presidente del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes, Ignacio Jiménez Armas.
El especialista consideró importante que los gobiernos estatal, municipal y federal destinen una partida de recursos para este mantenimiento y para lo cual ejemplificó el caso del puente Bicentenario, que es de tipo colgante, el cual tiene unos mástiles y tensores que requieren mantenimiento anual.
Dijo que hay otros puentes que preocupan, como el de la avenida Aguascalientes y la salida a Zacatecas en dirección oriente y poniente, que es de block, donde hay un desplome en los muros que definen el puente y que solo están amarrados. “No está ni siquiera pegado el block, pero vemos que cada vez se está deformando, hay una curvatura, un desplome del muro y poco a poco hay que estarlo revisando. Hago un llamado a las autoridades a que se revise y hay que poner unos testigos y llevar una lectura cotidianamente, para ver cuánto se va deformando”.
Recordó que el primer puente que se hizo en el Aguascalientes moderno data de los años 80, siendo el de avenida Convención oriente a la altura del Infonavit Las Viñas, y como ese, hay otros puentes que requieren de mantenimiento.
Asimismo, urgió la necesidad de generar un banco de datos de cada uno de los puentes y de toda la infraestructura que hay, ya que en la mayoría de los casos no hay planos ni memorias de cálculo, y si existieron en su momento, se desconoce dónde están o si los destruyeron.

“Los gobiernos estatal y municipal deben tener información de origen y actualizada, accesible en emergencias, a fin de evitar especulaciones de cómo fueron construidos y qué materiales se utilizaron, ya que eso pone en aprietos a quien tiene que rediseñar determinada estructura”.