Otra vez se castiga a quienes cumplen

Las autoridades deben buscar más recursos entre quienes operan en la informalidad y que representan más del 50% de la economía y no castigar más con un incremento al Impuesto Sobre la Nómina a los empleadores formales que sí cumplen con la ley, señaló el empresario Humberto Martínez Guerra, ex presidente de la Canaco en Aguascalientes.
Lamentó que sea una costumbre castigar a quienes sí cumplen y se mantienen cautivos como contribuyentes, lo cual resulta mucho más grave cuando el sector organizado enfrente serias dificultades por el entorno global y la falta de apoyo del Gobierno Federal.
Manifestó la necesidad de buscar las estrategias conjuntas para promover la incorporación de miles de negocios que operan de manera informal para elevar los ingresos que recibe el Gobierno, sin que se castigue a quienes siempre cumplen y se ignore a los que están generando recursos sin pagar impuestos.
Debe apostarse al impulso de programas de regularización de la actividad informal, con un esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno, en apoyo a los micros, pequeños y medianos empresarios que hacen grandes esfuerzos por generar empleo y cumplir con la tributación.
Señaló que hubo un error en las formas y el procedimiento al proyectarse el incremento de la tasa de recaudación del Impuesto Sobre la Nómina de 2 a 2.5%, de manera unilateral, por lo cual pidió que se escuche a la iniciativa privada y se priorice el diálogo para encontrar una alternativa que no dañe a los empresarios formales.