
El estudiante de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Juan Daniel Cerna López, ha desarrollado un dispositivo concentrador de calor, cuya base son las imágenes, con la finalidad de optimizar el rendimiento de los paneles solares y aprovechar al máximo la energía solar.
Alumno del sexto semestre de la Ingeniería en Energías Renovables, el universitario recordó que la ubicación geográfica de nuestro estado permite gozar de un excelente nivel de radiación que resulta suficiente para un alto aprovechamiento de la energía solar en diversas modalidades.
De tal manera que el uso de energías renovables en la entidad no solamente es una alternativa viable respecto de las energías convencionales, sino que debe convertirse en una tendencia con base sólida para la operatividad y desarrollo de actividades cotidianas de la población.
Cerna López actualmente está cumpliendo el Servicio Social obligatorio, en el Centro de Investigación Óptica, y es con el apoyo conjunto de esta institución y de la propia Autónoma de Aguascalientes como está llevando a cabo su proyecto, el cual estará concluido a finales del semestre.
Explicó que el proyecto plantea la observación a través de cámaras y el análisis de las imágenes que detectan las sombras generadas en los paneles solares, con las cuales se pueden recuperar los datos necesarios para modificar las variables que captan los rayos solares y así incrementar la obtención de calor y energía.
Respecto de su aplicación, recalcó que el proyecto exige poner en práctica las habilidades de programación e investigación dentro y fuera del laboratorio, lo cual le permite abarcar otras áreas de estudio.
En ese sentido, destacó que el desarrollo de la parte técnica implicará optimizar la energía producida por los paneles solares, misma que a la vez ayuda a reducir los gases de efecto invernadero y disminuir el cambio climático.
Además de generar una menor dependencia a otras fuentes de energía que no son renovables y que causan daño severo al medio ambiente; en la economía familiar e incluso empresarial un gran beneficio es también la reducción de gastos por concepto de energía eléctrica.