
El Congreso del Estado de Aguascalientes recibió la notificación de dos amparos en contra del Código Urbano, interpuestos por una asociación civil -Conversa Sur- y dos ciudadanos, motivo por el cual el presidente de la mesa directiva, diputado Juan Luis Jasso, es el responsable jurídicamente para responderlos ante los tribunales competentes.
Lo anterior fue dado a conocer por el diputado promovente del Código Urbano, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, quien detalló que este asunto es atendido por la Secretaría General del Congreso del Estado. Apuntó que, hasta el momento, no se observa que haya materia legal que eche para atrás a esta normatividad, pero habrá que esperar el fallo de los jueces.
En entrevista con El Heraldo, el diputado presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, precisó que la asociación civil y los ciudadanos reclaman la participación en el Código Urbano, así como el concepto relativo a las áreas de donación.
El diputado expuso que habrá que esperar por el proceso legal en marcha y aseguró que este Código urbano viene a traer certeza jurídica a los ciudadanos de Aguascalientes. Aseguró que se aguardará al desahogo de los procedimientos jurídicos y que se consolidará esta ley.
“Es una ley integral que se trabajó por más de un año, con todos los colegios y urbanistas. Además, la convocatoria sí abrió un periodo para las aportaciones de la ciudadanía y se hizo en todos los municipios, asesores, expertos en la materia…”
Salvador Maximiliano Ramírez, diputado