La estabilidad financiera de la Universidad Autónoma de Aguascalientes está sujeta a los ajustes de las políticas públicas de la federación en materia de respaldo al fondo de las pensiones de las instituciones universitarias, advirtió el presidente de la ACIUAA Jorge Antonio Rangel Magdaleno.
Reconoció el temor de que el gobierno federal pueda dejar en incertidumbre el financiamiento de la UAA, luego de que el gobierno en turno no ha destinado recursos a programas estructurales, como es el rubro de pensiones de sus trabajadores.
Expuso que la UAA tiene una dependencia de recursos públicos, al considerar que 3 de cada 4 pesos de su presupuesto provienen de fondos públicos, y el otro de ingresos propios.
Recordó que hace 20 años hubo una intensa campaña gubernamental a nivel federal para que las universidades autónomas se ciñeran a un esquema de financiamiento ordenado de las pensiones de sus trabajadores, con la promesa de apoyar con recursos económicos a aquellas que dieran viabilidad a su esquema financiero de pensiones.
En el caso de la UAA, en 2004 reformó lo necesario para que hubiese un soporte manejable a los fondos de las pensiones, con el fin de garantizar los pagos a los pensionados, al igual que mantener la operatividad de la institución educativa, abundó.
En ese sentido, manifestó que la universidad sí cumplió y en su momento los trabajadores de la universidad se retiraban con doble pensión, pero el gobierno federal no ha puesto ni un peso para continuar con los programas estructurales de soporte financiero, por lo que hoy en día sólo se genera una compensación adicional a la pensión única del IMSS para sus docentes, en lugar de haber continuado con el esquema de doble pensión.