Con “saldo blanco” cerró el municipio capital con el Operativo Peregrino 2023, informó el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Gabino Vázquez Vega. Durante las semanas que duró el operativo, las instancias de Protección Civil, Seguridad Pública, así como cuerpos de emergencia y rescate se mantuvieron en coordinación para cuidar la integridad de más de 13 mil 500 personas que pasaron por Aguascalientes en su trayecto hacia la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos, en el vecino estado de Jalisco.
Vázquez Vega indicó que por instrucciones del presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, se reforzaron las acciones preventivas, para atender y resguardar a los feligreses provenientes de otros estados y municipios en su paso por Aguascalientes, quienes recorrieron aproximadamente 79.3 kilómetros para llegar a San Juan de los Lagos con motivo de las festividades religiosas del Día de la Candelaria.
Detalló se mantuvo la vigilancia desde la Av. Siglo XXI Sur hasta la comunidad Ejido de Peñuelas, donde se instaló un puesto de atención para proporcionar a los peregrinos bebidas calientes, naranjas, galletas y ofrecerles atención prehospitalaria, la cual arrojo dos atenciones por infección estomacal y de vías aéreas respiratorias.
SEGURIDAD. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Antonio Martínez Romo, señaló que en todo momento se coordinaron esfuerzos con autoridades de Jalisco para resguardar la ruta. Mencionó que de acuerdo con el reporte de la Policía Vial, miles de feligreses, desde el pasado 13 de enero, transitaron por Aguascalientes, en donde la corporación policíaca dispuso de decenas de elementos con esquemas de vigilancia las 24 horas, incluyendo sobrevuelos a cargo del Grupo de Operaciones Aéreas a bordo del helicóptero “Halcón Uno”.
AGUA. Por su parte, el encargado de despacho de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes, Rafael Berumen Esparza, indicó que para abastecer del vital líquido a los peregrinos se instalaron 3 contenedores en San Antonio de Peñuelas, Ejido Peñuelas y en la Ermita o zona de descanso, se suministraron 69 metros cúbicos de agua y se dio mantenimiento preventivo a 8 pozos y equipos de cloración que abastecen a las poblaciones en la ruta.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.