Los grupos ambientalistas en Aguascalientes expresan su preocupación por la propuesta del Gobierno del Estado de construir un corredor comunitario a lo largo del río San Pedro. El director de Conciencia Ecológica de Aguascalientes, Humberto Tenorio Izazaga, considera que lo que realmente se necesita es una regeneración integral de esta vital vía fluvial.
A raíz de la presentación del Plan de Obra Pública por parte de la gobernadora Tere Jiménez, Tenorio Izazaga comentó que, aunque existe un interés de la actual administración estatal en establecer un proyecto similar al parque situado en el río de la ciudad de Zacatecas, los ambientalistas están más interesados en un saneamiento completo del río San Pedro, abarcando desde el norte hasta el sur del estado. “No se trata únicamente de construir un parque. Esto es algo mucho más serio que requiere una atención integral”, expresó.
Reconoció que este es un proyecto a largo plazo y de alto coste, que ha sido ignorado por los diferentes gobernadores que han ocupado el cargo. Aunque el exgobernador Martín Orozco presentó un detallado plan de rescate, no logró implementarlo. Por lo tanto, con cada nuevo sexenio, la situación se deteriora y se complica aún más.
Tenorio Izazaga afirmó que, actualmente, se están realizando actividades de extracción de arena a lo largo del río San Pedro. En algunos lugares, se desvía el curso del río y se invaden sus márgenes, lo que disminuye su cauce natural. Además, señaló que se han detectado descargas clandestinas de residuos sólidos urbanos e industriales, lo que agrava aún más la situación. “Estos cambios son preocupantes, y es responsabilidad del gobierno estatal abordar esta situación a través de un plan de recuperación ambiental”.

SIN TRATAMIENTO. Tenorio Izazaga destacó la importancia de garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales en todas las plantas del estado para su posterior aprovechamiento. «Hemos detectado vertidos al cauce de aguas no tratadas, lo que podría solucionarse mediante un tratamiento adecuado. Estas aguas podrían ser utilizadas para otros fines de gran importancia en el territorio. Sin embargo, si no se lleva a cabo el tratamiento adecuado, el río seguirá recibiendo agua contaminada y sin purificar».