Todo un desafío representa para el Municipio de Aguascalientes la implementación de la restricción para fumar en espacios públicos durante la Feria Nacional de San Marcos, reconoció el secretario del Ayuntamiento, Jaime Gerardo Beltrán Martínez.

Subrayó que con la entrada en vigor de la Ley Antitabaco a nivel federal en México, que prohíbe fumar en lugares públicos cerrados y al aire libre, incluyendo parques, plazas y calles, el Municipio de Aguascalientes se enfrenta a la tarea de garantizar el cumplimiento de esta normativa durante la Feria Nacional de San Marcos.

Por lo pronto, dijo que el 100% de los establecimientos que operarán en la Feria ya están amparados, entre los que destacan las dos Plazas de Toros y el Palenque, a los que otorgaron la suspensión definitiva de la Ley Antitabaco, por lo que el Municipio está en el estira y afloja jurídico respecto a dicho tema. “No quiere decir que no nos vayamos a preparar o que no estemos preparados por si se tiene que aplicar o no y llevaremos a cabo las revisiones que comúnmente hacemos en la Feria con Protección Civil, Reglamentos, Mercados, el mismo Patronato y el personal de Profeco”.

Asimismo, calificó de incongruente que se puedan ingerir bebidas alcohólicas en los espacios públicos de la Feria y haya restricción para fumar. “Habrá que preguntarle a los legisladores esos temas. Luego a veces hay cosas que se permiten y otras que no, cuando no hay una congruencia y paridad con las cosas”.

Finalmente, destacó que ésta será la primera Feria pospandemia, dado que el año pasado se llevó a cabo con una afluencia reducida por la situación sanitaria. Por lo que este año será un desafío mayor en términos de operación y organización ante los 9 millones de visitantes, aunque confió en la coordinación y apoyo del Gobierno del Estado para lograr un evento exitoso y que se cumplirán las medidas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes.