
La Feria Nacional de San Marcos no sólo genera una derrama económica millonaria, sino que también representa una oportunidad de ingresos para las jefas de familia, ya que muchas trabajan de manera temporal en diversas labores. Así lo estableció la presidenta de la Asociación Mujeres Jefas de Familia, Gwendolyne Negrete Sánchez.
Afirmó que la Feria es conocida por su amplia oferta de atracciones y actividades, así como por la gran afluencia de visitantes que genera. Sin embargo, detrás de los puestos de comida, los juegos mecánicos y los espectáculos, hay un sector invisible de mujeres que trabajan para obtener ingresos y mejorar su situación económica.
Negrete Sánchez destacó que muchas mujeres jefas de familia encuentran empleo temporal en la verbena, contratadas en diversas labores, como limpieza, lavado de platos o venta de productos. Además, señaló que muchas otras mujeres emprenden por cuenta propia, recolectando latas u otros objetos para vender en la Feria.
Indicó que una de las ventajas que brinda el DIF Estatal a las mujeres jefas de familia en esta temporada es el sistema de guardería ferial que les permite dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras trabajan. Sin embargo, las tareas laborales que asumen en esta temporada no suelen ser sencillas. Algunas, por otro lado, tienen que trabajar de noche o, en ciertos casos, deben atender sus compromisos de trabajo regulares, soportando así dobles jornadas.
“Para ellas, la Feria representa una oportunidad de ingresos adicionales que les permite enfrentar gastos y deudas acumuladas a lo largo del año (…)» Gwendolyne Negrete