El personal médico del Hospital General de Zona No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes, realizó con éxito una cirugía de alta complejidad para corregir una malformación en el esófago de un bebé de 15 días de nacido.
El cirujano pediatra Jorge Matus Moro, adscrito a este nosocomio, explicó que “Thiago nació con una enfermedad poco común llamada atresia esofágica de tipo tres. Esto quiere decir que su esófago no estaba conectando la boca con el estómago. Además, presentaba una conexión entre un pulmón y el estómago, lo que impedía el funcionamiento adecuado del sistema digestivo y pulmonar, siendo un mal pronóstico para la vida”.
El especialista describió que esta enfermedad no permitía al recién nacido ingerir leche materna o su propia saliva, por lo que fue necesario colocarle una sonda especial de doble vía para ayudarlo a aspirar cualquier secreción oral. Luego se le practicó un estudio médico llamado esofagograma, con el que se pudo identificar la malformación del esófago.
El bebé de 15 días de nacido fue sometido a una cirugía mayor, en la que se abrió el tórax para entrar y realizar la separación de la comunicación anormal del esófago al pulmón. Posteriormente, se unió el esófago con el estómago. Superada la intervención quirúrgica, el menor ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales para su recuperación.
“La cirugía permitirá que Thiago ingiera alimentos líquidos y más adelante sólidos de manera oral sin ninguna complicación, de acuerdo con su edad, por lo que podrá llevar una vida normal, siguiendo las indicaciones médicas y acudiendo a revisión durante los primeros seis meses de vida”, explicó Matus Moro.

 

La cirugía contó con la participación de un cirujano pediatra, un anestesiólogo, personal de Enfermería Quirúrgica y residentes de la misma especialidad.

Actualmente, Thiago se encuentra en su hogar, al lado de sus papás y dos hermanos mayores. Ingiere leche materna vía oral y es llevado periódicamente a consulta con el médico especialista, a fin de monitorear su evolución.