Salud y economía son retos latentes: CIDE

Pide Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial de Aguascalientes, a Gobierno del Estado no perder de vista la realización de infraestructura en materia de salud.
El especialista pidió a las autoridades estatales no dejar de observar la situación que ocurre en países como China, donde la atención médica se ha visto rebasada a consecuencia de la pandemia, para implementar en Aguascalientes infraestructura que pueda garantizar la atención en materia de salud de su población.
En ese sentido, recordó que el 90% de la población local es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social. Sin embargo, éste no ha desarrollado la infraestructura pertinente para atender a este importante sector, “por ese lado habría que ver la negociación con el Seguro Social para no nada más construir un hospital de zona más, sino también para garantizar la atención de IMSS Bienestar” declaró.
Por otro lado, recomendó a la administración estatal fijar la mira en la industria que involucre servicios, tecnología, innovación y soporte y que a largo plazo pueda garantizar excelentes remuneraciones a los jóvenes egresados de las universidades que se involucren en ellas.
Dijo que si bien Aguascalientes ha tenido la ventaja de no ser un territorio con escenarios violentos como Zacatecas, Guanajuato o los altos de Jalisco, se debe buscar mantener la paz, para que de esta forma haya certidumbre en quienes busquen realizar inversiones en nuestras tierras.
Para cerrar, comentó que entre 2025 y 2030 se tendría que efectuar la reconversión en la industria automotriz, a fin de que el modelo de desarrollo estatal pueda enfocarse en rubros más atractivos que se reflejen en la atracción de inversión y en la generación de empleos.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.