Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del Sistema DIF Estatal, anunció la implementación del programa “Salud y Bienestar», que ha proporcionado capacitación y apoyos alimenticios a más de 8 mil personas en 32 comunidades en todo el estado.

Esta estrategia está en línea con uno de los objetivos principales de la gobernadora Tere Jiménez, que es mejorar las condiciones de vida de la población necesitada en el estado, informó.

La directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia destacó que se han establecido grupos de mujeres en áreas de alta marginación, las cuales participan en talleres de capacitación laboral y personal.

Además, se les otorgan aparatos electrodomésticos para facilitar las tareas del hogar y mejorar sus condiciones de vida. Actualmente, 693 mujeres forman parte de estos Grupos de Desarrollo.

Rita Verónica Cruz Medina, directora general del DIF Estatal, enfatizó que el objetivo principal del programa es brindar apoyo a las comunidades más necesitadas y acercar los servicios del DIF Estatal a quienes más lo requieren.

Además de los apoyos alimenticios, se ofrecen capacitaciones en temas como organización para la autogestión, economía solidaria y espacios habitables sustentables, entre otros.

Aurora Jiménez Esquivel agradeció la colaboración entre las mujeres de los Grupos de Desarrollo y la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, ya que gracias a su trabajo conjunto es posible llegar a las zonas más remotas y necesitadas del estado.

El programa «Salud y Bienestar» es una muestra del compromiso del Gobierno de Aguascalientes por mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Con acciones concretas como éstas, se busca impulsar el desarrollo y el bienestar de todas las personas en el estado.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.