
A lo largo de este año, 238 estacionamientos públicos refrendados por el municipio de Aguascalientes han estado aplicando las tarifas anteriores a las autorizadas en este 2021, como una estrategia para invitar a los propietarios de vehículos a regresar a estos establecimientos en esta temporada navideña.
Al informar lo anterior, Israel Díaz García, director de Mercados, Áreas Comerciales y Estacionamientos del Gobierno capitalino, hizo un llamado a los propietarios de estos establecimientos a brincar de categorías, es decir, que el de tercera se convierta en segunda, y de segunda a primera, es tiempo de invertir para mejorar la infraestructura de este servicio.
Detalló que este 2021 se autorizó un cobro de 16 pesos por hora para la primera categoría, 15 pesos para el de segunda categoría y 13 pesos para la tercera. Sin embargo, los prestadores de este servicio han estado cobrando menos de lo autorizado, de acuerdo con la ley de la oferta y la demanda.
Pero si se detecta a alguno de esos establecimientos cobrando más de lo autorizado por el Ayuntamiento de Aguascalientes, se les aplican multas económicas significativas.
Indicó que los estacionamientos de los centros comerciales siguen cobrando la tarifa de 6 pesos cada dos horas. El cobro promedio en los establecimientos que operan dentro de la zona centro oscila de 8 a 10 pesos.
En el año 2020, Israel Díaz García dijo que diez estacionamientos dejaron de operar al no poder pagar los terrenos arrendados o bien porque ya no les quisieron seguir rentando esos predios, razón por la cual debieron buscar otros espacios para seguir funcionando en ese giro.
Indicó que todos los estacionamientos deben contar con una póliza de seguros para proteger a los usuarios de cualquier daño a terceros, deben contar con las constancias de Protección Civil, así como cumplir con una serie de requerimientos establecidos por la Dirección de Mercados como los topes en los cajones, de acuerdo con las características de las tres categorías existentes.
Los estacionamientos de primera categoría deben tener techo, luz, baños, suelo pavimentado al 100% y señaladas todas las rutas de evacuación. El estacionamiento de segunda categoría debe tener al menos el 30% techado, con grava o pavimento. El de tercera categoría es sin techar y piso de tierra. Y de acuerdo con esto se aplican los cobros a los ciudadanos.