El director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Ulises Reyes Esparza, aseveró que tras revisar a fondo los resultados del diagnóstico del ciclo lectivo 2020-2021, el aprovechamiento académico cerró con un promedio de 8 de calificación en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, mientras que otros años lectivos solían alcanzar un promedio inferior.
A pesar de la pandemia por el COVID-19, dijo que se tienen resultados halagadores, pues en educación primaria y secundaria se recuperaron el 97% y un 86% de los estudiantes que estaban en rezago o en abandono educativo, respectivamente.
Indicó que estas cifras implican que el personal docente, de apoyo y de asistencia tiene todavía la responsabilidad de dar seguimiento a esos estudiantes en condición de riesgo, incluso los consejos técnicos escolares han diseñado las estrategias para remediar los aprendizajes que quedaron inconclusos.
Hubo condiciones adversas en el ciclo escolar anterior, donde no todos los estudiantes aprendieron igual al no contar con la misma conectividad, computadoras o recursos económicos, pero en el esfuerzo individual de los estudiantes se debe reconocer su trabajo estudiantil para acreditar y ser promovidos al siguiente grado escolar.
Con esta información se cierra de modo definitivo el ciclo escolar 2020-2021, sin alumnos desertores y sin estudiantes reprobados, enfatizó el director del Instituto de Educación.
Aunque aclaró que estos resultados no significan que no haya rezago educativo, porque sí lo hay, pero no se puede cuantificar de modo general, esto se podrá observar en las futuras generaciones, pero lo importante es que los maestros saben el nivel de conocimientos de sus grupos, de acuerdo con los contenidos correspondientes. Y por ello se continuará trabajando en los aprendizajes claves.
“Entonces, en los ciclos escolares que vienen se avanzará en el aprendizaje acelerado y fundamental para cumplir con los planes y programas de estudio”, concluyó.