La directora del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, presumió que de los 50 mil estudiantes de educación básica que presentaron algún rezago educativo por efectos de la pandemia del COVID-19, cerca del 40% han ido recuperando sus aprendizajes.
Añadió que los programas establecidos para actualizar los conocimientos de los escolares van viento en popa y destacó que se ha puesto especial atención en la lectura, escritura, matemáticas y en la atención emocional de los menores por la situación del encierro que padecieron debido a la pandemia.
Según la funcionaria estatal, en la actualidad no hay ninguna escuela o alumno que esté bajo la modalidad de clases a distancia, por lo que el sistema está completamente regularizado.
El combate al rezago educativo es uno de los desafíos más importantes que enfrenta el sistema educativo en Aguascalientes y en México en general. Es fundamental que se implementen estrategias efectivas para nivelar a los alumnos que presenten rezago y evitar que repitan el año escolar o incluso abandonen sus estudios.
Entre las estrategias que se pueden implementar se encuentran la realización de diagnósticos precisos para identificar a los alumnos con rezago, la capacitación constante de los docentes para que puedan diseñar y aplicar estrategias efectivas de enseñanza, la implementación de programas de tutorías y de apoyo académico y la dotación de recursos y herramientas tecnológicas que permitan a los alumnos tener acceso a contenidos educativos actualizados y de calidad.
Además, es importante que se promueva la participación activa de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos y que se generen incentivos y becas de aprovechamiento para los estudiantes que demuestren un desempeño sobresaliente en sus estudios.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.