David Loji Agencia Reforma

MONTERREY, NL.- Para el año modelo 2017 la Chevrolet Trax ha sido revitalizada y luce más madura y refinada sin perder su carácter juvenil. Se le hicieron cambios a su exterior para alinear a esta camioneta compacta con el nuevo lenguaje de diseño que muestra la marca en los nuevos Malibu, Volt y Cruze.
El frente ha sido rediseñado y tiene nuevos faros, que en la versión más equipada tienen luces diurnas LED e iluminación de halógeno tipo proyector. La parrilla también es nueva al igual que la defensa, tapa del motor y salpicaderas. El spoiler delantero luce menos bajo que el del modelo anterior.
En la parte trasera se le han realizado cambios a las luces y a la defensa, aunque son menos obvios que las modificaciones al frente. Los rines tienen nuevo diseño.
El interior tiene tablero rediseñado, que en su parte central está forrada en piel sintética y acojinada además de tiene costuras contrastantes.
El conductor notará otro cambio favorable: Chevrolet se deshizo del velocímetro digital estilo del modelo anterior que era más digno de un auto de abuelo que de una camioneta juvenil. En la instrumentación ahora el tacómetro y velocímetro son apropiadamente analógicos, como debe ser. El sistema de información y entretenimiento ahora integra conectividad para smartphones CarPlay de Apple y Android Auto. Se ha simplificado el radio, pues su control del volumen es una perilla en vez de ser interruptores planos tipo inductivo.
Aunque la Trax se basa en una plataforma de automóvil debemos destacar que su fabricante se esforzó para lograr darle sensación de camioneta. La posición del conductor es elevada y en general la conducción se percibe robusta gracias a que el volante es firme, en lugar de sentirse sobreasistido.
La marcha es bien amortiguada y con aplomo a alta velocidad, aunque cuando hay que hacer cambios de carril y vueltas rápidas es ágil.
Debido a la altura adicional sobre el piso el agarre no es tan elevado como el de un auto y en general se ha calibrado la suspensión para ser para seguridad de sus ocupantes.
El tren motriz no cambia. Su motor es de 1.8 litros naturalmente aspirado con 140 hp. Tiene potencia más que adecuada para mover con agilidad en el tráfico a la camioneta y en carretera el motor es silencioso.
La transmisión puede ser manual de 5 velocidades o de manera opcional, automática de 6 con modo manual. La automática hace cambios son firmes y rápidos, además de ser sensible al acelerador.
En conclusión, las mejoras que recibe la Chevrolet Trax para el 2017 le dan un carácter más refinado que le permitirán defenderse de una competencia cada vez más agresiva.