
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, José Álvarez Fernández, indicó que la celebración del Día del Amor y la Amistad será de repunte con la realización de cenas para parejas y amigos, con cupo lleno en los giros restauranteros.
Destacó que el Día del Amor y la Amistad resulta una de las mejores fechas del año para el sector restaurantero, ya que el 14 de febrero se posiciona sólo detrás del Día de las Madres como el de más demanda de mesas para disfrutar de cenas o comidas.
Se trata de un día en el que se debe considerar hacer una reservación con tiempo de antelación para conseguir una mesa, pues la demanda se presenta durante todo el día y las mesas libres se ocupan de manera inmediata, teniendo que hacer espera en caso de no prever el apartado.
Detalló que las ventas esperadas para el día 14 se pueden triplicar respecto a un día ordinario, y esperan que esta fecha pueda tener el mismo comportamiento que el registrado en el año 2022, cuando se presentó una gran recuperación de comensales, tras las afectaciones de la pandemia.
Esta fecha tiene gran potencial para los consumidores, ya que los negocios suelen ofrecer promociones y paquetes con la finalidad de que los comensales puedan pasar un buen momento, adicional al consumo de los alimentos.
Subrayó que la saturación de los servicios se suele presentar sin importar que el Día del Amor y la Amistad se presente en un día hábil, considerando que este año la fecha se celebrará en día domingo.
Álvarez Fernández enfatizó que los restauranteros se están preparando para lograr un repunte efectivo de las ventas en esta temporada de cenas románticas, pero también de muchos amigos que se reúnen en grupo para celebrar esta ocasión.
Expuso que la fecha del Día del Amor y la Amistad es una celebración obligada de manera tradicional, ya que incluso en días lunes presenta un gran repunte comercial para los restaurantes.