
Diversos apoyos otorgó el DIF Estatal a lo largo de este año 2021 beneficiando principalmente a la población en situación de vulnerabilidad afectada por la pandemia, así lo dio a conocer el director de Gestión Social de dicha dependencia, José Manuel González Macías.
El funcionario estatal informó que este año 2021 se ejerció una inversión de alrededor de 17.5 millones de pesos como parte del recurso federal otorgado para apoyos directos tales como el Programa de Apoyo para las Personas con Insuficiencia Renal donde se benefició a 160 ciudadanos con 5 mil 500 hemodiálisis.
Asimismo, dijo que a través del Hospital Miguel Hidalgo apoyaron 20 trasplantes renales con una inversión de casi 500 mil pesos, además de trabajar de la mano con el Patronato Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes para atender 300 cirugías de cataratas con una inversión de 2 millones 100 mil pesos; de igual forma otorgaron 300 aparatos auditivos beneficiando a 247 personas con una inversión de 1 millón 200 mil pesos y por la demanda se trabajó de la mano de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal quienes donaron 258 aparatos extras y se beneficiaron a otros 131 ciudadanos.
Adicionalmente, indicó que se entregaron varios aparatos funcionales, entre sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas, entre otros, por lo que se hicieron 13 entregas a lo largo del año y se dieron de manera directa en las oficinas y en visitas domiciliarias.
Igualmente, comentó que se apoyó con medicamentos a quienes no cuentan con ningún tipo de Seguridad Social o bien ante el desabasto de medicamentos, el DIF apoyó a la población vulnerable, así como también con estudios médicos de diferentes tipos y con la entrega de prótesis de pierna, brazo o de cadera.
Otro apoyo otorgado fue el de Servicios Funerarios para quienes tenían adeudos con las funerarias por algún familiar fallecido, además del Programa Transporta, dirigido a la gente que requieren de traslados a sus terapias con lo que se benefició a 40 personas durante 6 meses y se contó con el apoyo de 80 taxistas voluntarios a quienes se les entregaban sus vales de gasolina a cambio del servicio.
Recalcó que con estos apoyos se dio cabal cumplimiento a la instrucción de la presidenta del DIF, Yolanda Ramírez de Orozco, de apoyar a la gente en situación vulnerable dado que con la pandemia se incrementaron las necesidades en el estado.