Con una inversión aproximada de 60 millones de pesos, los tres niveles de gobierno arrancaron finalmente el rescate urbano de la zona oriente en las inmediaciones del Bordo Santa Elena, lugar que por varios años permaneció en el abandono, la inseguridad y como el patio trasero de una comunidad que asciende a 300 mil habitantes.
Al encabezar un recorrido de supervisión de las obras que se realizan en el Bordo Santa Elena, el Alcalde Juan Antonio Martín del Campo informó que la regeneración de esta zona citadina incluye la construcción de un vertedero de excedencias, senderos peatonales norte, sur y poniente, así como la edificación de un puente vehicular, con lo que se disminuirán en gran medida los problemas de inseguridad y contaminación que aquí prevalecen.
Este proyecto que abarca diversas acciones se concreta con recursos provenientes del Gobierno Municipal, de la SEDATU y de la SCT. La instancia capitalina hará la consolidación del Bordo Santa Elena, donde se construirá un vertedero para controlar el agua, así como tres senderos que contarán con iluminación, la cual es un área muy descuidada y desprotegida que por muchos años ha estado abandonada.
El Presidente Municipal indicó que en lo que respecta al desarrollo del vertedor de excedencias y de los tres senderos en el Bordo Santa Elena, se ejercerá un total de 10 millones 118 mil 938 pesos y se verán beneficiados los habitantes de los fraccionamientos aledaños.
Aunado a lo anterior, informó que se rehabilitará y consolidará la Línea Verde donde se edificará un puente vehicular por parte de la SCT con una inversión superior a los 40 millones de pesos, así como se construirá un centro de salud a petición de los habitantes de este punto de la ciudad para lo cual se ejercerá un monto de alrededor de 5 millones de pesos.
El Primer Edil subrayó que se tiene contemplado que los trabajos concluyan a finales del mes de diciembre, en tanto que el puente estará listo a finales de marzo, principios de abril del año entrante.
El munícipe Juan Antonio Martín del Campo expresó que su administración quiere transformar este espacio, “queremos que sea un espacio realmente digno, un espacio seguro y donde puedan venir las familias de Aguascalientes a disfrutar de esta presa, quedará algo similar a lo que tenemos en la Presa de Los Gringos, con actividades deportivas, culturales y de recreación”.
En su oportunidad, el director general de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), Evaristo Pedroza Reyes, explicó que en este punto los trabajos consistirán en la construcción del vertedor, tres senderos peatonales y el saneamiento del bordo y añadió que el objetivo es impactar positivamente en materia de seguridad, ecología y prevención de inundaciones.
En el evento también se contó con la presencia del secretario de Obras Públicas, Humberto Cruz Hernández; Lizuli González, Coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Cristóbal Tenorio, presidente de la Comisión de Ecología; el director del área técnica de CCAPAMA, Mauricio Regalado; la delegada municipal en Jesús Terán, Georgina Tiscareño de Lira y Fernando Arriaga, Consultor de la Obra.