
Reprueba IP bono sexenal a burócratas y aplaude el otorgamiento de regidurías “pluris” a candidatos independientes.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Pedro de la Serna López, prefirió no opinar respecto de la entrega de bonos sexenales, aunque dijo: “En la IP no se reparten bonos por nada; se dan, pero son bonos de productividad”, afirmó el dirigente de la cúpula empresarial, quien, sin embargo, no avaló este tipo de apoyos extraordinarios a personal del servicio público.
“Desconozco si los burócratas merezcan un bono así; en la iniciativa privada no hay bonos sexenales, ni trianuales, lo que hay, son bonos de productividad, estímulos a nuestros trabajadores cuando las cosas se hacen bien”, dijo en entrevista, en contraste con los tan llevados y traídos bonos sexenales que habría estado otorgando el Gobierno del Estado a algunos de sus funcionarios que pronto dejarán sus cargos.
Por otro lado, aplaudió la resolución de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien reconoció el derecho de los candidatos independientes a formar parte de los gobiernos municipales en donde compitieron, al ordenar la reasignación de regidurías de representación proporcional para que sean incluidos los independientes que obtuvieron votaciones representativas en los municipios de Aguascalientes, San José de Gracia y Jesús María.
Consideró que si el esfuerzo de los candidatos independientes motivó a que numerosos electores votaran a favor de estas nuevas candidaturas, es necesario que fueran incluidos en los cuerpos edilicios para que con su trabajo y aportes, mejoren el trabajo en los ayuntamientos en donde obtuvieron una votación significativa.
Consideró que la inclusión de las figuras de candidatos independientes en las contiendas electorales, resultará positiva en la medida en que sensibilicen al electorado y obtengan importantes volúmenes de votos en las contiendas.
Es un modelo que se está perfeccionando y sobre el que se deberá seguir trabajando, mientras tanto, “resulta positivo que el Tribunal Federal Electoral haya determinado que los candidatos ciudadanos se integren a los ayuntamientos, porque seguramente serán de beneficio para los ciudadanos”, destacó el dirigente empresarial.
Dijo que lo que se espera ver en las próximas semanas y meses, es un incremento del trabajo de parte de los funcionarios de las nuevas administraciones que en breve asumirán los cargos públicos y desde los cuales, aportarán elementos importantes para el desarrollo y crecimiento de sus localidades, destacó.