
El alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, entregó ayer un total de 416 créditos del Fondo para Micronegocios por la cantidad de casi tres millones de pesos, en respaldo a emprendedores de sectores vulnerables de mujeres, personas con discapacidad y de la tercera edad.
Durante el cierre de este programa, en una ceremonia en el Segundo Patio de Palacio Municipal, el primer edil señaló que gracias a este modelo financiero se colocaron 1,722 créditos por un monto aproximado a los 15 millones de pesos, a favor de estos grupos susceptibles de la población de Aguascalientes.
Al hacer entrega simbólica de cheques, ante el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales, Luis David Mendoza Vargas, dirigentes empresariales, miembros del ecosistema emprendedor, funcionarios públicos y beneficiarios, el jefe de la Comuna subrayó que su administración es punta de lanza en colocación de apoyos.
Al respecto, mencionó que en esta ocasión se favoreció a 245 mujeres emprendedoras, 64 adultos mayores, 101 varones con carencia económica y 6 personas con discapacidad, con montos que van de los mil hasta los 10 mil pesos.
“Aguascalientes es puntero a nivel nacional en este tipo de apoyos y créditos. Si juntamos todos los apoyos de las anteriores administraciones en este rubro, todavía nosotros superamos con mucho. Esto quiere decir que era un tema prioritario para este Gobierno Municipal”.
Asimismo, mencionó que con este esquema se da cumplimiento a lo estipulado en el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2016, de facilitar a quienes no cuentan con posibilidades de solicitar un financiamiento en instituciones bancarias, los medios para consolidar un negocio y elevar la calidad de vida de sus familias.
“Es muy bueno que se dé apoyo a empresas trasnacionales y que generen empleos pero, ¿qué pasa con los empresarios de Aguascalientes? Muchas veces no se les da esa oportunidad. En este Gobierno afirmamos que primero iban a tener las puertas abiertas los empresarios y emprendedores, estamos fomentando el desarrollo, el empleo pero con personas de nuestra ciudad”.
Por su parte, Luis Obregón Pasillas, director de Desarrollo Económico y Turismo, puntualizó en los resultados positivos que arrojaron estos esquemas impulsados a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesom) que encabeza Enrique Montalvo Vivanco, en donde se privilegió a la pequeña y mediana empresa como potenciador económico en Aguascalientes.
“Comentar que se les da seguimiento a los beneficiarios con un curso de inducción empresarial para capacitarlos en el manejo de sus micronegocios, por lo que agradecemos al Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial, perteneciente al Consejo Coordinador Empresarial, quienes imparten de manera conjunta estos talleres buscando generar mejores oportunidades de desarrollo”.
En voz de Hilda Gutiérrez González, las y los beneficiarios agradecieron al alcalde y a su equipo de colaboradores por este apoyo financiero, que aunado a las asesorías y capacitaciones, en su caso le han permitido acrecentar su negocio de carnicería y su capital.