
El gobernador Carlos Lozano de la Torre encabezó la ceremonia de lanzamiento de la Marca del Consorcio Vitivinícola, COVIA; mencionó que este tipo de iniciativas representan el Aguascalientes fortalecido que será entregado y que seguirá siendo responsabilidad de todos cuidar para que los buenos resultados no tengan retrocesos, sino que sigan creciendo en el futuro y puedan permanecer en el tiempo.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, así como por Yurisol Romano Canela, presidenta del COVIA, reconoció el empuje y decisión de las siete empresas productoras y comercializadoras de vino local que conforman el Consorcio Vitivinícola Exportador, pues está fortaleciendo a una actividad que por muchas décadas le dio un gran prestigio y reconocimiento a la entidad.
“Por eso, junto con el Gobierno Federal y el Instituto Nacional del Emprendedor, realizamos una inversión social que supera el millón 900 mil pesos para apoyar la iniciativa de estas siete empresas productoras y comercializadoras de vino local que les permitirá ampliar sus horizontes a nivel nacional e internacional, en un marco de mayor cohesión y confianza”, dijo.
Añadió que el lanzamiento de COVIA significa también la posibilidad de conservar y consolidar los alrededor de 200 empleos formales que actualmente están generando estas siete empresas, además de favorecer la creación de más plazas laborales en esta rama y en otros sectores relacionados como el del papel, el vidrio, la agroquímica, la gastronomía y el turismo.
Por su parte, Raúl Landeros Bruni, titular de la SEDEC, dijo que los beneficios del consorcio, no solamente son para estas siete casas vinícolas, sino también para los productores de vid de la entidad y la región, las micro, pequeñas y medianas empresas de esta industria, y para todas las cadenas productivas asociadas a ella; y que hoy en día, la industria vinícola del estado está fortaleciendo su liderazgo, logrando ser el cuarto productor de uva en el país luego del crecimiento de las exportaciones de vino de uva fresca, que se han incrementado en más de un 550% en comparación con el año 2010.
De igual forma, Yurisol Romano Canela, presidenta del COVIA, reconoció el respaldo del Gobierno Estatal que hizo posible la conformación del Consorcio Vitivinícola de Aguascalientes, que será un elemento no sólo de promoción para las marcas locales, sino también un orgulloso exponente de los productos locales.
En la actualidad, se cuenta con más de 200 productores de vid, algunos de ellos dentro del sector social con alrededor de 900 hectáreas y una producción anual mayor a las 10 mil toneladas con más de 30 variedades, siendo la Uva Salvador la principal en producción.
A pesar de la diferencia en la producción, en comparación con la década de los 80, nuestro estado ocupa el cuarto lugar nacional en producción de vid y 16 etiquetas que se comercializan a nivel nacional e internacional