El Secretario de Obras Públicas Municipales, Miguel Ángel Huizar Botello, anunció que se están considerando dos propuestas para la construcción de puentes peatonales en el fraccionamiento Villas. Esto con el fin de aprovechar las trabes retiradas durante la rehabilitación del puente de la México, mejorando así la movilidad y seguridad de los peatones en la zona.

Explicó que, de las 16 trabes retiradas, únicamente 6 son aptas para ser utilizadas debido a su longitud de 26 metros. Dicha medida limita la posibilidad de fragmentación y genera la necesidad de buscar vialidades que se adecuen a su estructura para la edificación de puentes peatonales. En este momento, se evalúan dos propuestas para instalar dicha infraestructura en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción.

Además, señaló que la Secretaría de Obras Públicas Municipales de Aguascalientes (SOPMA) se encarga de reponer la señalética y los bolardos de manera inmediata cuando estos son dañados por accidentes vehiculares, recordando que los costos de estas reparaciones son asumidos por los responsables de los siniestros.

Huizar Botello indicó que el segundo anillo es la vialidad con mayor número de accidentes, por lo que instó a los conductores a moderar su velocidad y no superar los 60 kilómetros por hora. Asimismo, mencionó que la curva de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el fraccionamiento Casa Blanca son los puntos que requieren mayor frecuencia de mantenimiento de mobiliario urbano.

LOS DAÑOS CUESTAN

Según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, los conductores involucrados en un accidente deben reportar los daños a las autoridades de tránsito correspondientes. En caso de haber causado daños a la infraestructura vial o urbana, deben asumir el costo de reparación o reemplazo de la misma. En algunos municipios del país, el costo de reparación se determina mediante una tabla de tarifas que establece el precio de cada elemento del mobiliario urbano. En cualquier circunstancia, el conductor o la compañía de seguros correspondiente debe cubrir el costo de reparación o reemplazo de las estructuras dañadas.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.