
Estrés laboral es el diagnóstico que se da al 20% de los pacientes que atiende diariamente el Instituto Municipal de Salud Mental y es derivado de las largas jornadas de trabajo y de las altas exigencias que imponen sobre ellos las grandes empresas, informó Brenda Barrientos Delgado, directora del Imasam.
La especialista señaló que 28 de las 140 consultas que brinda el Imasam de manera diaria, están ligadas a la atención de pacientes con estrés laboral y explicó que los principales síntomas que ayudan a identificar este padecimiento son:
- Insomnio
- Dificultad para realizar actividades que antes se disfrutaban
- Consumo elevado de carbohidratos o falta de apetito
- Problemas familiares
En ese sentido, dijo que en muchas de las ocasiones las madres o padres trabajadores llegan a casa sin ánimo de convivir con la familia ni de atender las necesidades de sus hijos.
Comentó que es importante que la ciudadanía conozca los principales síntomas del Síndrome de Burnout porque en diversas ocasiones deriva en malestares físicos que pueden llevar a quienes lo padecen al hospital.
Por lo anterior, Barrientos Delgado adelantó que el IMASAM comenzará a brindar pláticas en las empresas donde se ha identificado la prevalencia de estrés en los trabajadores, con el objetivo de acercar la atención y fomentar las buenas prácticas en materia de salud mental.
Además, estarán trabajando con el C4 Municipal a fin de capacitar al personal para que tenga las herramientas y pueda brindar “primeros auxilios psicológicos” a la población que llame a las líneas de emergencia y presente alguna crisis.
Para cerrar, explicó que el trabajo desde casa incrementa el estrés para quienes laboran bajo esta modalidad, debido a que se establece una rutina que priva a los colaboradores de salir y de establecer contacto con otras personas, por ello las mujeres son quienes suelen requerir más atención al no sólo tener que cumplir con las metas laborales, sino también con el cuidado de los hijos y las tareas del hogar.