Propone el Colegio de Urbanistas de Aguascalientes, encabezado por Guillermo Randolph, un proyecto que plantea la homologación en el diseño de las vialidades, puesto que muchas de las arterias con las que se compone la entidad, son confusas y carecen de continuidad. Explica que dicho documento fue solicitado por la alcaldesa electa, Teresa Jiménez, por lo que es muy probable que una vez que lo conozca, se ponga en marcha.
“Por ejemplo, si estás en segundo anillo y quieres seguir por esta vialidad a la altura del monumento al Papa, las calles no están homologadas, piensas que avenida Las Américas es la continuación”, explicó el urbanista.
Dijo que este proyecto mejorará la visibilidad y evitará confusiones; “el diseño es muy importante en ese aspecto”.
Precisó que no sólo este punto se incluye el programa en el que el gremio está trabajando, pues informó que ya que muchas de las vialidades se acortan y luego agrandan en otros tramos, también se tienen que homologar las anchuras de esas arterias, esto a fin de generar menos conflictos viales, como accidentes y congestionamiento.
Así mismo, se está contemplando retirar de algunas áreas la entrada y salida de transporte urbano y vehículos en general, con el fin de dar más preferencia al paso del peatón, además de la creación de ciclovías, pero a diferencia de las ya existentes, bien adaptadas.
“Es fundamental crear un buen diseño de ciclovías, en donde el ciclista tenga la seguridad de poder transitar, que se tengan buenos paraderos de descanso cada 400 metros como se estipula en las normas”.
Aseguró que en cuestión vial hay muchos aspectos que se tienen que ir puliendo a fin de hacer más funcional el desplazamiento en Aguascalientes.
En cuanto a los costos que este proyecto implicará, destacó que por el momento no se han establecido, ya que hace falta la conclusión de dicho documento a fin de poder estimar la inversión.