Aguascalientes es sede del Foro Internacional de Seguridad y Justicia FBI NAA-México, cuyos trabajos fueron inaugurados por la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel, quien destacó la colaboración con el FBI para capacitar a los elementos de las corporaciones de seguridad en el estado.

El agregado jurídico del FBI, Ángel M. Catalán, resaltó las condiciones de seguridad del estado de Aguascalientes, como aspecto clave para reunir a especialistas internacionales en los retos de la seguridad, como la complejidad que generan las redes globales del crimen y los alcances de la ciberdelincuencia.

El representante de la agencia estadounidense reconoció el trabajo que impulsa la gobernadora Tere Jiménez en materia de seguridad y manifestó el respaldo de la agencia investigadora que representa para fortalecer la coordinación internacional con Aguascalientes y ser más eficaces en el combate a la delincuencia. Del mismo modo, entregó medallas por su labor a la gobernadora, al secretario de Seguridad Pública, Manuel Alonso García, y al fiscal general Jesús Figueroa Ortega.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, destacó la importancia de fortalecer la colaboración internacional para garantizar una actuación policial y labores de investigación más eficaces. También destacó la plataforma de colaboración y asistencia entre México y Estados Unidos para mejorar la formación, el entrenamiento y el intercambio de información para profesionalizar el trabajo policial.

Finalmente, el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega, reconoció que la organización de este tipo de actividades representa una extraordinaria oportunidad para que las personas que tienen a su cargo la procuración de justicia se actualicen y adquieran los conocimientos necesarios para profesionalizar su labor.

QUINIENTAS VOCES. En el Foro participan más de 500 personas, entre policías, agentes e investigadores, quienes tendrán la oportunidad de compartir experiencias y buenas prácticas en temas relevantes como delitos cibernéticos, el quehacer del FBI en México, la inteligencia artificial como herramienta contra las organizaciones criminales y retos globales de la seguridad turística en Latinoamérica, entre otros. También participan expositores de España, Colombia y Argentina.