
Gloribel Amezola Tavares
A fin de evitar que la clase trabajadora sea víctima de atracos ahora que están próximos a recibir importantes montos de dinero por concepto de prestaciones, Alfredo González González, secretario general de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes, recomienda a las empresas abstenerse de hacer los pagos en efectivo, de no ser posible, considera prudente que no se les avise la fecha en la que pagarán aguinaldos, bonos de productividad, caja de ahorro, etc.
“Ya tenemos muy bien hecho el esquema, de parte de las empresas que ya son pocas las que todavía realizan el pago en efectivo, pues realmente no se avisa ni a los trabajadores cuándo se va hacer ese pago justamente para que no haya difusión”, precisó.
Explicó que afortunadamente la mayoría de las empresas pagan a sus colaboradores vía electrónica, lo que evita riesgos de un hurto masivo, sin embargo, aprovechó para recomendar a los agremiados que cuando retiren dinero de los cajeros automáticos, sean montos menores, a fin de no ser blanco de los delincuentes; “lo que les recomendamos a los compañeros es que vayan sacando poco a poco de los cajeros automáticos, que dosifiquen de acuerdo a sus necesidades de consumo y lo hagan en lugares públicos”, expresó.
Dijo que es lamentable que los esfuerzos que los trabajadores hacen durante todo el año, sean los botines de los delincuentes, por ello es necesario extremar precauciones.
Asimismo, aprovechó para hacer un llamado a las autoridades para que refuercen el tema de seguridad, dijo que ésta será una demanda permanente y no sólo para estos días; “desafortunadamente, las áreas de seguridad tanto estatal como municipal se están viendo rebasadas y siguen constantemente las quejas de nuestros compañeros porque se les sigue robando en sus viviendas mientras ellos están trabajando”.
Finalmente, lamentó que no haya un esquema de seguridad en la entidad, que permita darles certeza a los trabajadores de que están exentos de ser víctimas de actos delictivos por lo que cada día salen preocupados de sus domicilios pues saben que al regresar quizá sus bienes no estén completos.