Son muchos los motivos que existen para pedir creditos personales, ya sea reformar tu hogar, pagar estudios, comprar bienes u otros; pero para poder obtener este producto financiero es muy importante que cumplas una serie de normas y requisitos pedidos por las entidades financieras.

Algunos requisitos que piden los bancos para financiarte un crédito pueden ser: Presentar un contrato de trabajo o poder demostrar solvencia económica suficiente, comprobante de domicilio, contabilidad positiva, comprobante de ingresos y una serie de requerimientos que dependerán de cada agencia financiera.

Además deberás tener en cuenta aspectos como por ejemplo: El tipo de intereses o comisiones que pide el banco, esto te puede ayudar a que el crédito no te salga más caro de lo que esperabas.

Obtener un crédito personal en el sistema financiero debe ser algo muy responsable y ajustarse a tu necesidad o a la necesidad de cada empresa, por esto no existe un plan financiero modelo, más bien de diferentes condiciones, según la acción, tamaño y tiempo en recuperar ese dinero.

¿Cómo obtener tu primer crédito?

Para que tengas más opciones de aprobación en tu primer crédito, te daremos algunos consejos importantes:

  • Solicita justo el dinero que necesitas: En tiempos pasados era muy común que los bancos te concedían una cantidad mucho mayor a la que solicitabas, así si el motivo principal de tu crédito era para cambiar la cocina de tu hogar, finalmente terminabas reformando también los cuartos y el baño, o comprando muebles nuevos.

Ahora esta tendencia se ha transformado bastante como por los bancos como el de los clientes, las entidades financieras ya no te conceden créditos a la ligera y los clientes solicitan solamente lo que requieran para cubrir un fin concreto.

Ten en cuenta que cuando pidas un crédito tendrás que devolver todo el dinero que solicitaste, junto a los intereses, comisiones, etc., esto hará que la suma total a pagar sea muy superior a la que pediste.

Es por esto que al pedir un crédito lo mejor es ajustarlo al máximo, así evitas pagar mas interés por él.

  • Paga tu crédito a tiempo: Cuando pidas el crédito es de suma importancia que vayas abonando las cuotas en el plazo establecido por el banco, no te puedes retrasar ni un día.

Si no logras este cometido la entidad financiera puede penalizarte, aplicando intereses de mora, que van a ser más elevados que los intereses ordinarios.

Y si dejas de pagar tu deuda no desaparecerá, al contrario se incrementara y pueden embargar parte de tus bienes o cuotas bancarias.

Es por esto que antes de pedir un crédito, debes asegurarte de que podrás hacer frente del mismo y sobre todo cumplir los pagos en el plazo acordado.

  • Si puedes paga el crédito antes: Cuando el banco donde pides el crédito te pregunte el tiempo que quieres devolver el dinero, intenta que este sea lo más rápido posible, incluso si puedes pagar antes de lo estimado, no dudes en hacerlo.

Debes tener en cuenta tus ingresos y asegurarte de que puedes pagar periódicamente la cuota, haz cálculos e intenta pactar el plazo de pago todo lo que puedas, recuerda que mientras más tiempo te tardes en pagar menos seguridad tendrá el banco y los intereses serán mayores.

  • Demuestra el gasto: Cuando pides un crédito, la mayoría de los bancos te preguntaran en que vas a invertir ese dinero, ya que esa información les va a proporcionar mucha seguridad a la hora de la aprobación del mismo.

Recuerda que no es lo mismo que deseas un préstamo para pagar deudas anteriores, que para pagar un automóvil.

Es por esto que la mayoría de los bancos te ofrecen préstamos específicos para la inversión de un fin concreto, ejemplo: la compra de una casa o reformas de tu hogar.

  • Tasa anual equivalente: Al solicitar un crédito, no solo debes fijarte en sus intereses, sino que también debes fijarte en otras condiciones que pueden hacer que tu crédito se encarezca.

Cuando solicitas un crédito o préstamo, muchas entidades financieras pueden exigirte que contrates ciertos productos como tarjetas y seguros, o cobrarte comisiones que solo harán que tu deuda sea mayor, así que mantente atento.

Es por esto que cuando solicites el crédito deberás fijarte en el TAE, que es la tasa que abarca el costo totalitario del crédito, incluyendo: intereses, gastos y comisiones.

  • Trata de comparar diferentes préstamos: Una de las mejores opciones para conseguir créditos adecuados, es comparar otros productos que se encuentran en el mercado y que ofrecen los bancos.

Trata de seleccionar la cantidad de dinero exacta y rellena los datos del cuestionario, en cuestión de minutos puedes saber los préstamos disponibles.

Así podrás elegir el préstamo que más te conviene y no pagaras más dinero de lo necesario por este.