
Antonio Baranda Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.-Las células de extorsionadores están reclutando a adultos mayores para poder cobrar el dinero que obtienen de sus engaños telefónicos.
Marco Antonio García, Comandante de Ordenamientos Judiciales en Reclusorios de la Fiscalía de la Ciudad de México, explicó que los delincuentes piden a esas personas abrir cuentas bancarias.
Durante un foro sobre extorsión en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, señaló que los adultos mayores abren cuentas mediante engaños, a cambio de «un dinero».
«Es un camino muy largo, les dicen: ‘sabes qué, necesitamos que abras una cuenta porque yo tengo un problema, yo no puedo abrir una cuenta'», explicó.
«Esta persona mayor va y, a cambio de que le den cierto dinero, pues abre esa cuenta a la que le van a estar depositando el dinero».
García explicó que este modus operandi abre una brecha en la investigación policial, pues dificulta la judicialización de los casos y la persecución de los extorsionadores directos.
Con base en casos investigados, abundó el comandante, se ha detectado que las personas adultas mayores regularmente no se enteran que dichas cuentas sirven para cobrar extorsiones.
«Si vamos con esta persona que tiene la cuenta nos vamos a topar con que mayor de 70, 80 años, y aparte es inimputable, no vamos a poder proceder tampoco en contra de ella porque aparte no sabe que fue engañado; fue engañado nada más para recibir ese dinero», mencionó.
«Y no tenemos actualmente una interacción con autoridades financieras en donde nosotros podamos decir: ‘saben qué, esta cuenta que ya detectamos que está siendo utilizada pues denle un seguimiento para que también se pueda llegar a judicializar a esa persona'».
El comandante reveló que las bandas también están recurriendo a menores de edad para el cobro de extorsiones.
«El que realmente está haciendo la extorsión jamás va a dar cara a ir a recibir el dinero, incluso han llegado a mandar a niños, que también son inimputables
«En operativos hemos agarrado a menores de edad que a veces incluso son familiares de la persona que está haciendo extorsionada, entonces es una brecha que no nos ha permitido inhibir o bajar esta cifra que hay de extorsión».
‘Son células de 5 o 6’
Durante el «Foro Nacional sobre Extorsión», organizado por el Observatorio Nacional Ciudadano, García precisó que una sola extorsión telefónica implica la participación de entre 5 y 6 personas en promedio.
«Estamos hablando de alrededor de 5 a 6 personas que son las que participan y no se le ha dado la trascendencia de delincuencia organizada y es lo que ha hecho que este tipo de delito se haya incrementado. La propuesta por el lado de la Fiscalía y de la Unidad de Extorsión es que esos vacíos legales sean cubiertos».