Para el plan quinquenal 2020-2024, el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes prevé inversiones por 450 millones de pesos y este año se avanzará en la ampliación de la plataforma de aviación comercial (AVC), se tienen cinco posiciones y se subirá a una sexta, la cual permitirá una pernocta adicional, misma que ayudará a mantener el constante crecimiento de esta infraestructura y acceder a nuevas aerolíneas.

Alejandro Rojas Vieyra, administrador del Aeropuerto Jesús Terán Peredo, precisó que en este ejercicio 2020 se construirá una techumbre en la plataforma de andador para que los pasajeros no caminen a la intemperie, y que mejore el tránsito libre y direccionado para que no haya más problemas entre vuelos nacionales e internacionales.

“De igual modo se continuará con la ampliación de Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), se les dotará de nuevos vehículos extinción, habrá remodelación de la Torre de Control, así como equipos seguridad y comunicaciones”.

En lo correspondiente a las acciones del año 2021, se trabajará en la rehabilitación de pavimentos, en la remodelación de vialidad y banquetas, en el edificio de aviación general, y se atenderán las instalaciones de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Para el ejercicio 2022 se laborará muy de cerca con las autoridades, pues se dará la ampliación del ambulatorio terminal, así como la ampliación y remodelación de sala de reclamo de equipaje y la zona de oficina de autoridades como migración, aduana, SENASICA, cuyos trabajos deberán durar funcionales cuando menos los siguientes ocho años.

“También habrá reubicación de sanitarios, la renovación de señalética y la rehabilitación de pavimentos de campo de vuelo y otros diversos”.

Alejandro Rojas Vieyra informó que para el 2023 se invertirá en tecnología y se mejorarán las instalaciones de medio ambiente, como la planta de tratamiento de aguas residuales que recientemente incrementó su capacidad instalada, nuevamente habrá rehabilitación de pavimentos.