Archivo
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- En el periodo del 27 de octubre al 2 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió 304 denuncias en contra de gasolineras y realizó 272 visitas de verificación.
De entre las denuncias, destacó el caso de una gasolinera de GPDC Estaciones de Servicio en la ciudad de Querétaro, que presentó irregularidades en dar «litros de a litro», pues presentó un faltante de 147.1 mililitros por cada 20 litros, informó el titular de Profeco, David Aguilar Romero, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al 3 de noviembre, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.60 pesos por litro; de la premium, 24.70 pesos, y del diesel, 24.04 pesos.
Esta semana, el estímulo para la gasolina regular es de 10.8 por ciento y para el diesel 41.3 por ciento. La premium no tiene incentivo.
Exxon Mobil, BP y Total encabezaron la lista de precios más bajos en combustibles; en contraste, Chevron, OxxoGas y Petro Seven tuvieron los precios más altos, señaló el Procurador.
Respecto al gas Licuado de Petróleo (LP), la Profeco realizó 831 visitas de verificación a empresas gaseras, con una infracción y un vehículo inmovilizado.
Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.
El promedio del precio en las 220 regiones determinadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en tanque estacionario fue de 9.61 pesos por litro y de 17.78 pesos por kilo en cilindro.