
Luego de afirmar que el 90% de los maestros jubilados, ya fueron reemplazados, el dirigente de la sección 1 del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera, dijo que aún hay grupos sin maestro.
Ante la iniciativa de algunos padres de familia de la Secundaria General número 3, de contratar por su cuenta a un maestro o bien, que alguno de los mismos padres asista a la secundaria a impartir clases y evitar el atraso escolar, el dirigente magisterial manifestó su oposición a que “personas extrañas” entren a las escuelas a dar clases, no obstante que hay grupos que llevan más de un mes sin clases.
Ante la ausencia prolongada de maestros de secundaria, en algunos planteles como el caso de la Secundaria General número 3 “Congreso de Anáhuac”, en donde los padres de familia plantearon la posibilidad de contratar a un maestro que imparta clases y evite un mayor rezago educativo en materias como Español o Historia, el líder de los trabajadores de la educación expresó su rechazo a esta posibilidad.
El que los padres de familia quieran contratar a maestros o quieran ellos dar clases en lo que se asigna un maestro, le amortigua al Instituto el problema, pero lo que hemos dicho, si no tiene una orden del Instituto se complicaría la situación porque no puede hacerlo alguien que no tenga un documento oficial para atender a un grupo.
“Nadie puede decir, que se cubra (al maestro que no acude al aula) y yo pago, eso no se puede hacer, porque si sucede un accidente, la responsabilidad es directamente de la persona que esté frente al grupo y si no tienen un documento que legalmente lo ampare, ahí se vienen otras complicaciones”.
-¿Y respecto del interés y disposición de los padres de familia para atender grupos en ausencia de maestros?
“No, porque hay otro tipo de cuestiones de abuso contra los menores y no sabemos a quién metemos a las escuelas, si aun cuando se meten a personas con título, suceden cosas que no son muy agradables, menos cuando no hay preparación de una situación pedagógica”, dijo el líder magisterial.
Sin embargo, en el caso de la Secundaria General número 3 “Congreso de Anáhuac”, hay varios grupos sin maestros de varias asignaturas debido a que, tan pronto dio inicio el ciclo escolar, varios maestros iniciaron su trámite de jubilación, dejando a estudiantes de los tres niveles de secundaria, sin clases.
La semana pasada, durante la junta bimestral con padres de familia, se abordó el tema de la preocupación que hay por la pérdida de clases como consecuencia de la jubilación de varios mentores. En uno de los grupos, los padres de familia propusieron pagar los servicios de un maestro privado que acuda a la escuela a atender el grupo, propuesta que fue bien vista por la totalidad de los asistentes a dicha junta.
Incluso hubo también la propuesta de que padres de familia acudieran a impartir clases en lo que el Instituto de Educación hace la asignación de maestros que están pendientes.
Ante esta propuesta, el líder del SNTE ya planteó la postura del sindicato, mientras que los menores siguen sin tener clases desde hace ya varios días.