
El Consejo de Laicos de Aguascalientes afirmó ayer que ni el Obispo José María de la Torre ni los ministros de culto de la Iglesia Católica, merecen ninguna sanción por parte de la Segob o la Fepade, porque esta institución en ningún momento intervino en política ni en el proceso electoral para promover o inducir el voto de los ciudadanos a favor de partido o candidato alguno.
Al emitir su postura sobre la Resolución del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación acerca de la elección a gobernador del Estado, el coordinador general de este Consejo, Juan Manuel López Valdivia invitó a todos los sectores y políticos a cerrar el tema del proceso electoral y trabajar por la unidad de Aguascalientes, en un clima de armonía, contribuyendo responsablemente en la edificación de una mejor sociedad.
Sin adelantarse a la resolución que determinen en su momento la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, el representante del Consejo de Laicos sostuvo que no hacen política partidista y no debe haber sanción alguna, pero aclaró que sí hubo equidad de espacios hacia los diversos candidatos en los distintos partidos y la respuesta subsecuente que se emitió hacia la ciudadanía.
El Consejo de laicos prefirió no opinar sobre la aseveración del PRD sobre el cese del Obispo de Aguascalientes, aunque aclaró que esta asociación civil está consciente de su postura ante la sociedad y sin ninguna postura partidista, pero sí con responsabilidades en el ámbito social.
Señaló que la sociedad siempre ha necesitado de orientación y concienciación. La Iglesia Católica y los fieles laicos tienen el derecho y el deber de participar en la vida social y política de Aguascalientes y del país, tal y como lo consagra el artículo 24 de la Constitución Mexicana al establecer la libertad de culto.
Agregó que Aguascalientes debe proceder a respetar a las personas, a las familias, a promoverse los valores fundamentales y reconstruir el tejido social, en beneficio de todos los ciudadanos de Aguascalientes.
El vocero Gilberto Romo Becerra citó mencionado artículo que establece que “toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley”.
Agregó que este deber de los laicos como miembros de la Iglesia implica la participación activa en temas que preocupan a la sociedad, como la búsqueda del bien común, la defensa del matrimonio y de la familia natural que son un pilar fundamental de la Iglesia para las nuevas generaciones.
El vocero Gilberto Romo Breceda señaló que quedó demostrado en la sesión del Tribunal Electoral del PJF que no hubo intervención de ministros de culto de la Iglesia Católica en Aguascalientes para favorecer a candidato o partido alguno, lo anterior fue expresado por el magistrado ponente Salvador Nava Gomar.
Por último se sumaron a la voz del Papa Francisco en el sentido de que los diferentes agentes sociales tienen la responsabilidad de contribuir a la construcción de la unidad y el desarrollo de la sociedad. La libertad es el mejor ámbito para que los pensadores, las asociaciones ciudadanas, los medios de comunicación desarrollen su función, con pasión y creatividad, al servicio del bien común.