
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), postergó hasta nuevo aviso el levantamiento de censos y encuestas, atendiendo la declaratoria de emergencia sanitaria a consecuencia del COVID-19.
A partir de ayer instrumentaron nuevas acciones con el propósito de conservar la operación esencial en la producción y difusión de información, al tiempo de minimizar la exposición del personal y acatar las recomendaciones del sector salud.
Las Encuestas Económicas Nacionales se recabarán por internet y asistencia telefónica.
El Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) se allegará de los insumos anteriores y de los registros administrativos por vía remota.
La medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se llevará a cabo mediante un levantamiento de cotizaciones por internet, teléfono y otras tecnologías de la información.
Para evitar las entrevistas cara a cara en vivienda, se reprogramarán hasta nuevo aviso los siguientes programas de información estadística:
- Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
- Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor
- Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública
- Encuesta Nacional de Vivienda
- Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares
- Encuesta Cognitiva de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México, y
- Módulos sobre Eventos Culturales Seleccionados (Modecult) y de Bienestar Autorreportado (Biare).
- La etapa de verificación del Censo de Población y Vivienda 2020 se pospone hasta nuevo aviso y continuará el seguimiento remoto de cerca de un millón de invitaciones a responder el cuestionario censal por internet.