
El presidente de la Comisión Permanente de Planeación Urbana, Rural y Asuntos Metropolitanos, Edgar Dueñas Macías, informó que el 50% de los espacios de donación de las constructoras al municipio capital se encuentran en desuso.
El regidor aseguró que la mitad de los terrenos que se encuentran en poder del Ayuntamiento de Aguascalientes no han sido utilizados, por lo que continuar solicitando áreas de donación en lugar de infraestructura a los desarrolladores inmobiliarios sería un error.
Explicó que en el municipio capital está a favor de que las áreas de donación pasen a ser del 30 al 70%, sin embargo, detalló que los constructores podrían no necesariamente donar un terreno cercano al lugar de construcción en las zonas consolidadas, sino crear parques y demás espacios en zonas donde realmente hagan falta dentro de la ciudad.
La decisión sobre la donación de terreno o infraestructura deberá ser tomada por el Cabildo y el director de Tránsito y Movilidad.
Dueñas Macías dejó en claro que no se cuenta con los recursos necesarios para construir o rehabilitar parques, por lo que, con el nuevo Código Urbano del Estado, se abren las posibilidades para que los gastos corran a cargo de los constructores.
Argumentó que esta medida será mejor que seguir teniendo predios llenos de hierba o solicitados por asociaciones civiles que jamás les invierten. “No nos vamos a quedar sin predios de donación, al contrario, Aguascalientes tiene mucha tierra que no estamos usando”, declaró.
Para cerrar, dijo que se estarán revocando los convenios de préstamo o comodato suscritos por el municipio a todas las asociaciones que han acaparado estos espacios sin darles un uso en concreto.