
El presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Rojas García, informó que el Consejo de la Judicatura tiene en análisis los proyectos de convocatoria para el proceso de designación de dos de las tres magistraturas que se encuentran acéfalas.
En caso de que las propuestas de convocatoria sean avaladas estás podrían publicarse en marzo, ya que la carga de trabajo impidió que estas pudieran emitirse antes.
Explicó que sólo se consideran dos de los tres espacios vacantes, ya que se mantiene en proceso la impugnación sobre un proceso en curso, el cual podría asignarse hasta que se resuelva la querella presentada por una de las participantes.
Rojas García detalló que parte de los aspectos que se encuentran en revisión está la posibilidad de que se emita una convocatoria abierta o de manera exclusiva para mujeres.
La integración completa del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, actualmente con cuatro de siete magistrados es una tarea pendiente que urge resolverse, con la finalidad de que el máximo órgano jurisdiccional del estado esté conformado en pleno, reconoció.
“Queremos un proceso serio, un proceso transparente, estamos esperando que podamos tener al menos una convocatoria, la legislación nos marca siete magistrados en pleno, pero la ley nos señala que con los cuatro de mayoría podemos seguir adelante”, enfatizó.
Manifestó que el gran reto del Poder Judicial es disminuir los plazos en los que se efectúan los procesos hasta su cierre en definitiva, al considerar que los secretarios de acuerdos reciben diariamente hasta 150 documentos de promoción, los cuales buscan responderse a la brevedad.