
El alcalde Leo Montañez anunció la puesta en marcha de un programa de realidad virtual orientado a abordar temas sensibles como el consumo de drogas entre los jóvenes.
El edil enfatizó que la iniciativa busca generar un impacto positivo en la comunidad estudiantil y, para ello, se prevé visitar 38 escuelas escogidas estratégicamente.
Dichas instituciones actuarán como epicentros para el despliegue de este proyecto de realidad virtual. El enfoque principal será sensibilizar a los jóvenes sobre las decisiones que toman y cómo éstas pueden repercutir en su futuro.
«Estamos convencidos de que la realidad virtual puede ser una herramienta efectiva para capturar la atención de los jóvenes y facilitarles una comprensión clara de las consecuencias de sus acciones», declaró Montañez.
La dinámica inmersiva permitirá a los estudiantes tomar decisiones en un entorno virtual y navegar por diversos escenarios derivados de esas elecciones. Esto les ofrecerá una visión profunda de cómo sus decisiones pueden modelar su futuro, sin enfrentar las presiones del mundo real.
Cabe destacar que el programa promoverá la libre elección sin imponer directrices o coacciones. Se incentivará a los jóvenes a explorar y aprender mediante decisiones virtuales en un ambiente protegido. Tal enfoque no sólo alentará la responsabilidad individual, sino que también los motivará a considerar múltiples puntos de vista.
Respecto a la aplicación del programa, Montañez indicó que está dirigido a jóvenes de 12 años en adelante. «Es en estas etapas iniciales donde detectamos la necesidad de intervención y respaldo», sostuvo. Asimismo, subrayó el papel fundamental de la colaboración comunitaria, más allá del ámbito gubernamental, para conseguir un efecto perdurable.