Staff
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) reactivó ayer al ex candidato presidencial blanquiazul Ricardo Anaya… pero en Estados Unidos.
En lo que fue su primera aparición pública desde que de dejó el país en agosto de 2021, tras acusar una persecución por parte del Gobierno federal, Anaya acompañó al dirigente nacional panista Marko Cortés en la inauguración del primer «Comité Azul de Acción Migrante» en Dallas, Texas.
«Iniciamos el acercamiento con las y los mexicanos en el exterior, para escuchar su voz y juntos construir el proyecto de cambio en 2024», indicó Cortés en Twitter.
«El trabajo del Comité Azul de #AcciónMigrante exigirá se respeten los derechos de los connacionales que sostienen parte de nuestra economía».
El dirigente publicó además una serie de imágenes en las que aparece al lado del ex candidato Anaya y junto con la delegación panista que participa en la gira por territorio estadounidense.
El PAN anunció ayer en un comunicado la realización de una gira de trabajo de líderes partidistas en Estados Unidos encabezada por Cortés.
«Este domingo (ayer) y mañana lunes (hoy), el jefe nacional de los panistas sostendrá encuentros con representantes de diversas organizaciones migrantes, empresarios y diversos liderazgos para promover el diálogo y el intercambio de experiencias, a fin de construir una red de reflexión y acción que busque apoyar al migrante y a sus familias», indicó.
El partido detalló que en las reuniones estarán Anaya, el primer diputado migrante de la Ciudad de México, Raúl Torres Guerrero, la senadora Gina Cruz y el presidente de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (Conofam), Juan Hernández.
El primer dirigente del PAN en crear estructura en Estados Unidos fue Luis Felipe Bravo Mena.
«El Comité de Acción Migrante en Dallas será el primero de muchos que se abrirán en Estados Unidos y tendrá como objetivo que los connacionales puedan afiliarse al PAN de manera directa, rápida y sencilla, sólo con su credencial de elector expedida en el extranjero, así como vincularnos para crear redes y comunidades de reflexión y acción sobre los diferentes retos que enfrentamos los mexicanos en México y en EU», explicó Cortés.
En la inauguración del primer Comité Azul participaron líderes afines al PAN de diversos estados de la Unión Americana, que son originarios de entidades federativas como Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Michoacán.
El objetivo del partido será abrir más comités en las ciudades donde se ha registrado al mayor número de migrantes mexicanos, las principales son Dallas, Chicago, Los Ángeles, California y Nueva York.
«Venimos a invitar a nuestros hermanos migrantes para que, de forma directa e indirecta, sean factor de cambio para corregir y cambiar el rumbo de México», indicó Cortés en el comunicado.
La gira servirá, abundó, para construir redes y comunidades de reflexión y acción sobre la necesidad de que todos los mexicanos hagan algo desde el país y desde Estados Unidos por ese propósito.