
Causará baja quien venda medicamentos en el tianguis de La Purísima por los riesgos que implica para la salud, ya que pueden estar caducados y el hecho de exponerse al sol los hace perder sus propiedades. Además, la Ley General de Salud establece que los medicamentos sólo pueden venderse en farmacias, en ningún otro establecimiento y mucho menos en puestos ambulantes.
Ante los decomisos que han hecho las autoridades sanitarias y municipales de fármacos en algunos tianguis de la ciudad, Óscar Chávez Viveros, líder de tianguistas de La Purísima de la calle Poder Legislativo, señaló tajante que impedirán estas prácticas.
“Ellos ya saben que está mal y deben evitarlo, inclusive causarían baja directa y en el momento en que se dé uno cuenta de que están en algo ilegal se les retira el permiso”.
Chávez Viveros destacó que tras los reportes de Salubridad y autoridades municipales, se debe actuar en consecuencia y con ello evitar riesgos a la salud de los consumidores de que pudieran venderse medicamentos caducos o expuestos al sol.
“Es algo delicado por los riesgos que se pueden generar en la población, de ahí que no se permiten esas prácticas en nuestro tianguis”.
Por su parte, Manuel Oliva Serna, líder de Tianguistas de Carritos Ambulantes de La Purísima, puntualizó que la venta de medicamentos en tianguis es delicada y reconoció que la Ley de Salud establece que éstos sólo pueden venderse en establecimientos autorizados como farmacias. De ahí que solicitarán el apoyo de la autoridad municipal e incluso hablarían con los agremiados que presuntamente se vieran involucrados en tales prácticas, a fin de retirarse, o bien que cambien de giro.