El sector de la construcción en la entidad solicitó ser considerado en el proyecto reformas a la Ley de Obra Pública del Estado de Aguascalientes, que se contemplan impulsar este 2023.

De cara a las modificaciones de la Ley de Obra Pública, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Aguascalientes presentará su paquete de propuestas encaminadas al fortalecimiento del sector y de la economía de Aguascalientes, anticipó el presidente del organismo empresarial, José Ángel Palacios Salas.

Confío en que la opinión de los empresarios de la construcción sea tomada en cuenta dentro del análisis de la nueva ley que se impulsa en el Congreso del Estado. Palacios Salas informó que actualmente el 50% de los constructores de Aguascalientes participa en la ejecución de la obra pública, y el porcentaje restante está enfocado en el desarrollo de proyectos de obra privada.

LO QUE SE ESPERA EN OBRA PÚBLICA
· 350 mdp en recursos presupuestales a través de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Estatal para continuar con los trabajos de rehabilitación del tercer anillo periférico
· Construcción del Libramiento Oriente que conectará la carretera 45 sur con la salida a San Luis Potosí
· Generación y consolidación de infraestructura hospitalaria
· Todo lo anterior, representaría la generación de 2 mil empleos directos, segín la CMIC local

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.