
Aún falta equidad en el entorno empresarial hacia las mujeres, dado que persisten algunos tabúes que deben romperse para avanzar en su desarrollo, así lo estableció la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, Erika Muñoz Vidrio.
En conferencia de prensa en el marco de la asamblea mensual de socias y ante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, comentó que todavía hay bastantes retos que se deben superar en dicho tema en cuanto al equilibrio que aún no pueden lograr en la familia, en la sociedad, así como en la empresa.
Sin embargo, dijo que el hecho de que hay cada vez más mujeres no sólo liderando empresas sino en posiciones de toma de decisión, les da inspiración de que sí se puede, pero ha hecho falta más comunicación entre sí y estar más unidas para hacer una mayor fuerza comercial.
Reconoció que en el entorno empresarial aún falta equidad y mucho camino por recorrer, aunque cada vez hay más mujeres y se ve un entorno más paritario al interior. “Creo que se trata de capacidades, de habilidades, no tanto ya del tabú de que eres mujer y no puedes, sí se puede. A veces la limitante nos la ponemos nosotras mismas, porque no nos atrevemos, no levantamos la mano, porque damos por hecho de que al ser mujer, nos van a decir que no”.
Indicó que ante el arribo de nuevas inversiones extranjeras al estado, las integrantes de MEMAC incluso han alzado la voz ante las autoridades de que quieren ser parte de la cadena de proveeduría, que las conozcan y las inviten a participar, porque es la única manera en cómo se va a fortalecer el empresariado local.