
El diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, vocal de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, adelantó que para el próximo mes de enero se presentará una iniciativa de ley para ampliar las facultades a este órgano en materia de cuentas públicas, a fin de dar un mayor seguimiento desde la planeación, durante y después de las auditorias, todo para vigilar el proceso de investigación y que se apliquen las sanciones pertinentes.
Agregó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado está obligado a presentar la planeación de los entes que serán revisados, pero ahora se buscará que el Congreso del Estado participe en la definición de las dependencias por auditar, es decir la Comisión de Vigilancia debe tener un papel más protagónico.
Además, esta Comisión debe estar presente aleatoriamente durante el proceso de las auditorias a los entes, con el propósito de identificar posibles errores, se incumpla con las leyes, se generen privilegios o consideraciones legales o bien que se haga un terrorismo fiscalizador.
Otro aspecto en que se trabajará es otorgar mayores facultades a la Comisión de Vigilancia para darle seguimiento, porque no se sabe si los órganos internos de control ahondan en los asuntos de los entes que recibieron observaciones por parte del Osfags y que se interpongan las denuncias competentes en el ámbito administrativo o penal.
El diputado Cuauhtémoc Escobedo apuntó que la intención es que todos los integrantes de la Comisión de Vigilancia trabajen para sacar la propuesta de reforma para el próximo mes de enero de 2023. De no lograrse el acuerdo, buscará a título personal promoverla para su discusión en el pleno.