
El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado, diputado Emanuelle Sánchez Nájera, adelantó que la próxima semana presentará entre 11 y 13 iniciativas de ley para adecuar el Código Electoral de Aguascalientes y, de esta manera, emprender el proceso para que la normatividad esté lista para el próximo proceso comicial 2023-2024.
Agregó que el paquete de iniciativas se turnará a las diferentes comisiones legislativas para ser analizadas y discutidas; entre ellas, se encuentran la de Puntos Constitucionales, Justicia y Equidad, es decir, será un trabajo multidisciplinario.
De igual modo, adelantó que una de las iniciativas se relaciona con aumentar en una o dos las curules del Congreso del Estado, de acuerdo con el crecimiento poblacional de Aguascalientes. En este ámbito, no se ha dado ningún ajuste desde 1995. Esta propuesta se consensuará con el resto de las fuerzas políticas.
En entrevista con El Heraldo, el legislador precisó que el objetivo es homologar temas sobre equidad, violencia, redistritación electoral y la integración de las listas. Aunque también se trabaja en otro asunto relativo a las cuotas, para ello se lanzará una consulta a las organizaciones civiles y no gubernamentales que tienen injerencia.
Respecto a la iniciativa referente a la integración de las personas históricamente vulneradas en las listas de representación de los partidos, es la única que tardaría un poco de tiempo en ser presentada, porque debe cumplir con el requisito de un sondeo antes de ponerlo en la mesa de los diputados locales.
Finalmente, el diputado Emanuelle Sánchez Nájera detalló que la legislación vigente únicamente garantiza un espacio en cuotas político-electorales a las personas con discapacidad, pero ya es necesario integrar otros aspectos como la diversidad sexual y, por ese motivo, se trabaja en ese ámbito.