Staff
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- La fracción de Morena en la Cámara de Diputados planea reducir la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE) y recortar 3 mil millones de pesos al presupuesto anual del organismo.
La intención del partido en el Gobierno es fusionar, por ejemplo, la dirección de Organización Electoral con la dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
También apuntan a eliminar lo que consideran una duplicidad de funciones entre las Juntas Ejecutivas del INE en los estados con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), que llevan a cabo las elecciones a nivel local.
«Todo lo que no prohíba la Constitución puede ser modificado en las leyes secundarias. Puede cambiarse la estructura administrativa si su composición está en una ley secundaria», consideró el morenista Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, la Cámara de Diputados recortó al INE 4 mil 427 millones de pesos y dejó su presupuesto en 20 mil 221 millones de pesos, de los cuales, poco más de 6 mil millones corresponden a las prerrogativas de los partidos políticos.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, adelantó que tras una revisión en distintas áreas del INE se calculó que, mediante ajustes administrativos, se pueden restar al INE 3 mil millones de pesos.
«Me puse a revisar los capítulos del gasto, sus fideicomisos, las partidas y cómo están destinadas básicamente a cuatro áreas que podrían representar un ahorro significativo al pueblo de México de cerca de 3 mil millones de pesos, adicionales a los que ya lo hicimos», explicó.