Queremos a los abuelos… ¡Pero bien hidratados!

Ante la ola de calor que afecta a Aguascalientes, los adultos mayores se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad y la deshidratación puede resultar peligrosa.

¿QUÉ ES LA DESHIDRATACIÓN?

  • Es un trastorno que se produce cuando el cuerpo experimenta una pérdida excesiva de líquidos corporales.
  • Sus consecuencias pueden ser extremadamente graves, ya que los órganos no pueden funcionar correctamente.
  • En el caso de los adultos mayores, el riesgo de complicaciones e incluso de muerte se incrementa significativamente.

LOS SÍNTOMAS

  • LEVE O MODERADA
  • Boca seca o pegajosa.
  • Poca orina o muy concentrada.
  • Dolor de cabeza.
  • Piel seca y fría.
  • Calambres musculares.
  • Cansancio o somnolencia.
  • GRAVE
  • Ausencia de orina.
  • Piel muy seca.
  • Irritabilidad o confusión mental.
  • Mareos y desmayos.
  • Latidos cardíacos rápidos.
  • Respiración acelerada.
  • Ojos hundidos.
  • Sueño excesivo.
  • Baja presión arterial.

TÓMELO EN CUENTA

  • A medida que envejecemos, el cuerpo pierde la capacidad de detectar la sed.
  • Se recomienda beber entre 6 y 8 vasos de líquidos al día.
  • Los cambios propios del envejecimiento y ciertos medicamentos pueden aumentar el riesgo y disminuir el equilibrio hídrico saludable.
  • Ante cualquier cambio o síntoma, es fundamental la consulta con el médico para garantizar la salud y el bienestar.

FUENTE: Carolina Bernal López. Asociación de Gerontología y Geriatría de Aguascalientes